• sobre mi
  • Timeline
  diegoballesteros.com

La dirección comercial en una start-up

6/7/2011

11 Comments

 
¡Vamos a crear un servicio tan alucinante que se va a vender solo!... la frase del nunca acabar. Si no se la he oído decir a 40 emprendedores poco me falta.

Las start-ups de Internet tienen una tendencia natural a subestimar el área comercial basando todo su potencial en el desarrollo técnico y de producto: la principal razón es que muchos emprendedores cuentan con un marcado perfil técnico y no son conscientes de la importancia que tendrá para su proyecto contar una buena dirección comercial.

En lo básico, las compañías de Internet no son tan diferentes del resto de sectores y se rigen por una cuenta de resultados como toda empresa. ¿Cual es el objetivo de una start-up? ...pues el mismo que el de cualquier sociedad: crear valor, desarrollar una buena gestión y contar con una sobresaliente rentabilidad en el menor tiempo posible.

Cuando los emprendedores comienzan a definir su plan de negocio, y si éste es ambicioso, con seguridad habrán proyectado una evolución de ingresos imparable que les haga sentir que su start-up es irresistible a los ojos de cualquier inversor. Y eso está muy bien, pero:

- ¿Quién será el responsable de defender esas proyecciones con fundamento?

- ¿Quién va a liderar la ejecución del plan comercial?

- ¿Quién seleccionará, motivará y supervisará la fuerza de ventas?

- ¿Quién aplicará medidas correctoras si las proyecciones no se cumplen?

Es cierto que lo primero en lo que hay que centrarse es en la creación inicial de valor: lanzamiento de prototipo, generación de contenido, desarrollo de imagen corporativa, captación de tráfico, primeros fans en redes sociales, comunicación a medios, etc.

Todo ello permitirá que puedas comprobar los puntos clave de tu negocio y rehacer el análisis DAFO con un enfoque más realista. Pero ten claro algo: todas las empresas, por innovadoras que sean, tarde o temprano tienen que ponerse a vender y cuanto más globalizado sea el mercado, más determinante será contar con profesionales de primer nivel que ayuden a la generación de ingresos en la compañía.

Voy a intentar darte una visión escueta pero directa de lo que un buen Director Comercial aportará a tu start-up:

- Investigará el mercado al que te quieras dirigir.

- Hará un exhaustivo análisis de la competencia.

- Estudiará y definirá el perfil del cliente potencial.

- Estimará los ingresos por línea de negocio.

- Ayudará a la creación y mejora permanente del producto.

- Marcará la política de precios.

- Testeará las posibles formas de comercialización.

- Creará una metodología de trabajo y un “manual de ventas”.

- Determinará los recursos necesarios para alcanzar los objetivos.

- Planificará los objetivos comerciales del equipo.

- Sentará las bases organizativas de la información comercial: CRM.

- Y un largo etc.

En el arranque de tu proyecto es complicado que puedas contar con distintos perfiles que estén vinculados a la creación de valor (marketing, comunicación, operaciones, etc.) pues lo recursos son escasos y lo que toca es “hacer de todo”. Sin embargo, contar con un buen Director Comercial que crea en el proyecto y esté motivado permitirá que coordine, al menos en el inicio, varias áreas críticas para la creación de valor: marketing, ventas y comunicación.

Es importante que te pongas en la piel del Director Comercial, que empatices con él, intenta acompañarle a las primeras visitas, involúcrate en la definición de aspectos clave, ayúdale a entender aspectos críticos del área técnica y de producto para que ambas áreas estén alineadas y caminen en la misma dirección. En definitiva, saca lo mejor de él e intenta que esté muy motivado pues será algo que redunde directamente en la cuenta de resultados y en el buen ambiente de tu start-up.

Sería muy deseable contar con un asesor especializado en marketing y ventas que te ayude a contrastar las principales propuestas del Director Comercial. Lo ideal es que el asesor sea de máximo nivel y podrás atraer su interés ofreciéndole un pequeño porcentaje de la compañía a cambio de su asesoramiento.

Si incorporas inversores al proyecto, es probable que muchos de ellos puedan ayudarte en este sentido.

Y como conclusión final, ¿Cual es mi recomendación? ...Intenta incorporar un muy buen Director Comercial como co-fundador de tu proyecto. En mi opinión, el equipo fundador ideal estaría formado por un CTO con dilatada experiencia, un Director de Marketing todo terreno que coordine producto, ux, seo, sem, redes sociales y un Director Comercial acostumbrado a gestionar equipos, cuentas clave, acuerdos estratégicos y muy orientado a la consecución de objetivos.


[el siguiente texto lo he escrito para el segundo libro de Iniciador "Consejos de emprendedores para iniciadores"]
11 Comments
jose maria
6/10/2011 11:13:30 pm

Diego, un gran post que parece pasa desapercibido. Eso sí, una verdad como un templo. Gracias por la aportación!

Reply
Omar link
10/11/2011 12:38:31 am

Buen post, en nuestra mini startup no tenemos nada parecido y creo que va siendo hora de tenerlo...

Reply
Pauli
1/6/2013 03:02:46 am

Hola, hace tiempo que te sigo ,y mi pregunta es la siguiente
Y las maquinitas de los pedidos de sin delantal, más de 1000
Que las va a retirar Just Eat en agosto, se las vais a recomprar
Para México , jejejj
Un abrazo, y gracias por los consejos de emprendedores

Reply
Diego Ballesteros
2/6/2013 06:58:06 pm

Hola Pauli... pues es una opción! :)

Reply
Pauli
31/7/2013 12:26:32 pm

Al final compráis las maquinitas de Just Eat ?
Creo que eliminar sindelantal.com es un error que lo único que ha permitido es tener a la nevera roja en segunda posición ,antes estaba tercero ,si, será líder , pero la nevera esta facturando más que antes por el mero hecho de eliminar sin delantal, yo no lo habría hecho así , y tu Diego como lo habrías hecho?
Se repietira la venta de sindelantal Méjico en un futuro no muy lejano a uno de los grandes ? , dentro de poco abriré después de pensarlo mucho , una start up, creo que no hay nada parecido y me gustaría una vez lanzada , que me dieras tu valoración y algún consejo que otro , si puede ser claro , un abrazo
Paulino

Reply
Diego Ballesteros
8/8/2013 11:03:37 am

Hola Paulino,

No, en México seguimos con nuestras propias máquinas.

Sobre LNR, pues me alegro que les vaya bien, son una empresa española y pueden hacerse un hueco. Pero creo que el mercado hoy y en un futuro será liderado de forma muy destacada por JE.

venderemos SDMX??... pues ni idea!!... ya veremos como nos va por estas tierras, hay mucho que hacer :)

Encantado de darte mi opinión sobre tu proyecto, cuando quieras!

Saludos y gracias por tus comentarios... D.-

Reply
full version link
8/10/2013 06:17:33 pm

crear valor, desarrollar una buena gestión y contar con una sobresaliente rentabilidad en el menor tiempo posible.

Reply
http://health.reviewship.com/truth-about-cellulite-review/ link
24/10/2013 11:26:10 pm

I have never read more interesting articles than yours before. You make me so easy to understand, and I will contiune to share this site. Thank you very much!

Reply
JoeyAtlasEbook link
11/2/2016 04:59:34 am

The post was able to express what it wants to convey to the readers. I love reading this kind of stuff

Reply
Mistress Tennessee link
15/5/2021 03:16:21 am

Good post

Reply
Mistress Tennessee link
12/7/2021 04:32:19 pm

Thanks great bllog

Reply



Leave a Reply.

    Archives

    June 2016
    March 2016
    November 2013
    February 2013
    November 2011
    August 2011
    July 2011

    Categories

    All
    Aniversario
    Comercial
    Consejos
    Director Comercial
    Emprender
    Inversión
    Inversión
    Sindelantal
    Start Up
    Start-up
    Ventas

    RSS Feed

  • sobre mi
  • Timeline